ISO 28000

La certificación de la ISO 28000 demuestra que el sistema de gestión ha sido evaluado con una norma de buenas prácticas de la seguridad de la cadena de suministro y que cumple con ella. Emitido por una entidad de tercera parte, el certificado proporciona la garantía de que está administrando activamente los riesgos de gestión de la cadena de suministro con el objetivo de reducir y prevenir las pérdidas.

La Norma Internacional ISO 28000

Especificación para los sistemas de gestión de la seguridad para la cadena de suministro, recoge las exigencias y requisitos necesarios para garantizar un Sistema de Gestión de la Seguridad en la Cadena de Suministros.
Desde el punto de vista metodológico, la norma sigue el típico ciclo PDCA (Plan, Check, Do, Act). Sin embargo cabe destacar que el enfoque utilizado ya no es el basado en procesos del sistema de gestión (al estilo de la ISO 9001:2000), sino que – como viene sucediendo con otras normas de los últimos años – se trata de un enfoque basado en la evaluación del riesgo.
De esta evaluación se obtendrá la información necesaria para:
  • Establecer los objetivos y las metas para la gestión de la seguridad.
  • Establecer los programas de gestión de la seguridad.
  • La determinación de los requisitos para el diseño, la especificación y la implantación.
  • La identificación de los recursos necesarios.
  • La identificación de las necesidades de formación y las habilidades.
  • El desarrollo de los controles operacionales.
  • El marco de trabajo para la gestión de los riesgos globales de la organización.
La Norma ISO 28000 se aplica a empresas de cualquier tamaño que participen en alguna fase de la cadena de suministros: finanzas, fabricación, gestión de la información, almacenamiento, transporte o servicio.


9 comentarios:

  1. el tema de la calidad y la seguridad en la cadena logística es indispensable para los procesos que manejamos en nuestras operaciones, es interesante como podemos llegar a mejorar nuestro servicio por medio de las certificaciones y el compromiso de todos los involucrados en la cadena.

    JAIME GUTIERREZ CORREDOR
    JEFE DE AREA COMERCIO EXTERIOR

    ResponderEliminar
  2. mi opinion es que son las bases fundamentales para cualquier empresa cumpla con las normas de seguridad y tengan un buen funcionamiento.

    http://www.sgs.co/es-ES/Health-Safety/Quality-Health-Safety-and-Environment/Risk-Assessment-and-Management/Security-Management/ISO-28000-Supply-Chain-Security-Management-Systems.aspx

    YUDY DAZA
    COMERCIO EXTERIOR IV SEMESTRE CONULTORIO DE COMERCIO
    FUS

    ResponderEliminar
  3. Considero que la información suministrada es completa dado que La certificación de la ISO 28000 demuestra que el sistema de gestión ha sido evaluado con una norma de buenas prácticas de la seguridad de la cadena de suministro. por lo tanto evita futuros inconvenientes en la distribución del producto.

    Catalina Rincon
    Estudiante novenos semestre universidad de la salle

    ResponderEliminar
  4. Este tema es bastante interesante para la logistica, ya que por medio de esta norma las compañias de logistica se caracterizan por tener mas credibilidad a la hora de ofrecer sus servicios.

    Sandra mantilla
    comercio exterior
    consultorio
    fus

    ResponderEliminar
  5. es cierto que las empresas al adquirir certificaciones como bureau veritas y BASC generan confianza con los clientes pero realmente esto es una garantía real de seguridad, me gustaría conocer su opinión estudiantes, ¿realmente creen que las empresas certifican sus procesos de transporte de mercancía para garantizar calidad o solo para cumplir requisitos?

    ResponderEliminar
  6. Esta norma de seguridad es muy importante para las cadenas logisticas por su validez al momento de transportar bienes y servicios.
    esta aprobada a nivel mundial y ha sido actualizada en el año 2007 para garantizarnos mas seguridad y confiabilidad al momento de adquirir un producto o servicio.
    PEDRO MIGUEL FERNANDEZ TORRES
    CONSULTORIO DE COMERCIO IV
    FUNDACION SAN MATEO

    ResponderEliminar
  7. Este tema es muy importante ya que en el momento de elegir una para que nos preste dichos servicios logísticos podemos tener certeza de que nuestros productos están en buenas manos, y no hay riesgos de perdidas y daños en el proceso.
    CARLOS FABIAN SAGASTUY
    CONSULTORIO DE COMERCIO IV
    FUNDACION SAN MATEO

    ResponderEliminar
  8. LAS ENTIDADES QUE SE ENCUENTRAN CERTIFICADAS POR LAS NORMAS TÉCNICAS DE CALIDAD DA TRANQUILIDAD AL CLIENTE, YA QUE AL INTERIOR DE LA ENTIDAD SE ESTÁN REALIZANDO LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS SEGÚN LA LEY, ESTO DA ALGO DE TRANQUILIDAD A LOS CLIENTES A LA HORA DE ENTREGAR SUS MERCANCÍAS.

    ResponderEliminar
  9. Muy Interesante, hay claridad en la informaciòn.

    ResponderEliminar