EMPAQUES Y EMBALAJES

EMPAQUE

Recipiente que tiene contacto directo con el producto específico, con la función de envasarlo y protegerlo.

CLASIFICACIÓN

Los empaques, teniendo en cuenta sus características, se pueden clasificar en:


Empaque primario

Es aquel recipiente o envase que contiene el producto. Ejemplo: Una  botella que contiene en su interior  na bebida.

Empaque secundario

Es aquel que contiene al empaque primario y tiene como finalidad brindarle protección, servir como medio de presentación y facilitar la manipulación del producto para su aprovisionamiento en los estantes  en el  punto de venta. Este empaque puede separarse del producto sin afectar las características del mismo. Ejemplo: Una caja que contiene una botella de vino.

Empaque terciario

Es aquel que puede agrupar varios empaques 
primarios o secundarios y tiene como finalidad  
facilitar la manipulación y el transporte de los  
productos. Ejemplo: Una caja de cartón que agrupa 
varias unidades de empaques secundarios, los 
cuales a su vez contienen en su interior un envase 
primario.


OBJETIVO
  • Contiene cierta cantidad de producto.
  • Conserva la permanencia de las características del producto durante la vida del mismo.
  • Protege el contenido del producto de alteraciones por la acción de agentes externos.
  • Promueve la venta.
  • Facilita el uso del producto.
  • Proporciona valor de re utilización al comprador.
  • Facilita el almacenamiento, la distribución y el manejo del producto.



EMBALAJE

Prepara la carga en la forma mas adecuada para su transporte en los modos elegidos para su despacho al 
exterior y para las distintas operaciones a que se someta durante el viaje entre el exportador y el importador.



CLASIFICACIÓN

UNIDAD DE CARGA (UNITARIZACIÓN)


Agrupación de embalajes en una carga compacta de mayor tamaño, para ser manejada como una sola unidad, reduciendo superficies de almacenamiento,facilitando operaciones de manipulación de mercancías
y favoreciendo labores logísticas.

OBJETIVO

  • Proteger las características de la carga y preservar la calidad de los productos que contiene.
  • Facilitar el traslado de la carga y permitir su transporte en las mejores condiciones, según el modo que se utilice.
Facilita:
  • Manipuleo de la carga.
  • Almacenamiento.
  • Unitarización.
  • Distribución.
  • Tarifas de fletes.
  • Primas de seguro













8 comentarios:

  1. El tema empaque y embalaje me parce bien desarrollado abarcando un glosario claro el cual ayudara a entender con qué posibilidades se cuenta al momento de tener incógnitas sobre el tema, y el usuario entenderá diferencias y virtudes lo cual será beneficioso para el al momento de tomar decisiones .

    Camilo Ramirez.
    Ejecutivo de cuenta.
    Gestor logistico

    ResponderEliminar
  2. ESTE TEMA ES MUY IMPORTANTE YA QUE EN EL SE ABARCA TODO LOS ELEMENTOS EN CUANTO MANIPULACION CONSERVACION Y LA SEGURIDAD DEL TRANSPORTE DE LA MERCANCIA ADEMAS LOS COMSUMIDORES SE FIJAN MUCHO EN LA PRESENTAACION DEL PRODUCTO PARA SU COMPRA.
    http://www.puntofrancoagro.com/es/noticias/analisis/tendencias-en-empaques-y-embalajes/

    YUDY DAZA
    COMERCIO EXTERIOR IV SEMESTRE CONSULTORIO DE COMERCIO
    FUS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muy interesante tu aporte, este tipo de tendencias va de acuerdo a muchos de los productos que se exportan en Colombia la conservación de estos durante los trayectos es inprecindible

      Eliminar
  3. Esta parte es la parte que determina y clasifica la mercancia como tal, me parece muy acertada la informacon establecida aqui



    Sandra mantilla
    comercio exterior
    consultorio
    fus

    ResponderEliminar
  4. me gustaría conocer un poco mas de algunos tipos de empaques o embalajes que conocen principalmente en los procesos logísticos internacionales muchas gracias por sus aportes

    ResponderEliminar
  5. Al tema le hace faltan ejemplos con imagenes para porder identificar mejor el empaque y embalaje y asi asociarlos en una sola contextura.

    PEDRO MIGUEL FERNANDEZ TORRES
    CONSULTORIA DE COMERCIO IV
    FUNDACION SAN MATEO

    ResponderEliminar
  6. Es de suprema importancia ya que es la protección de mi producto para su transporte. Y de el es permitir que la mercancía llegue a su destino sin ninguna enmendadura o daño mayor.
    -faltan imágenes relacionadas.
    CARLOS FABIAN SAGASTUY
    CONSULTORIO DE COMERCIO IV
    FUNDACION SAN MATEO

    ResponderEliminar
  7. CON RESPECTO AL EMPAQUE Y EL EMBALAJE SON LOS PROTECTORES PRINCIPALES DEL PRODUCTO, LOS CUALES DEBEN SER ADECUADOS Y BIEN DISEÑADOS SEGÚN EL MATERIAL DE LA MERCANCÍA PARA SU PROTECCIÓN Y LOGRAR QUE LLEGUE AL CLIENTE SIN NINGUNA NOVEDAD.

    ResponderEliminar