martes, 14 de mayo de 2013

DEFINICIÓN IMPORTACIÓN:
El término importación deriva del significado conceptual de introducir bienes y servicios en el puerto de un país. El comprador de dichos bienes y servicios se conoce como "importador", que tiene su sede en el país de importación, mientras que el vendedor con base ​​en el extranjero se conoce como "exportador".
Para el proceso que vamos a explicar es aplicable para todos los términos de negociación, a continuación vamos a explicar los factores más básicos en la importación



DEFINICIÓN AGENTE

Agente ES el individuo o empresa que actúa como intermediario entre un comprador y un vendedor, cobrando por este servicio una comisión previamente convenida por las partes.


DEFINICIÓN ABC:
Podemos observar que el proceso está dividido en tres partes ya que hay varios factores que interviene aguas arriba y aguas abajo de nuestra en el proceso.

EL PROCESO EN LA CADENA DE SUMINISTRO  ESTA COMPUESTA POR:

Ø  Exportador
Ø  Transportador en el exterior
Ø  Aeropuerto en origen
Ø  Agente de carga en el exterior  // agente aduanal
Ø  Agente de carga operador aeroportuario destino
Ø  Aeropuerto de destino
Ø  Trasportador local
Ø  Deposito aduanero
Ø  Agente de aduana
Ø  Cargue  mercancía
Ø  Entrega cliente

AGUAS ARRIBA EN EL PROCESO PODEMOS ENCONTRAR

Ø  Exportador
Ø  Transportador en el exterior

EXPORTADOR

Es la persona que vende la mercancía en el país extranjero, este puede ser fabricante o distribuidor, es quien  negocio directamente el proceso con el importador los cuales  pactaron  previo al envió de la mercancía la forma de pago, el reembolso y  el termino de negociación.

Su responsabilidad en la cadena de suministro es entregar la mercancía en un sitio pactado con el importador a un transportador en origen para que la lleve al aeropuerto desde donde va partir la mercancía

TRANSPORTADOR EN EL EXTERIOR

Es la persona jurídica  que en el país de origen recoge  la mercancía desde la puerta del exportador hasta el aeropuerto desde donde va a partir la mercancía

NUESTRO PROCESO EN LA CADENA DE SUMINISTRO ES:

AEROPUERTO EN ORIGEN

Es el sitio que está dispuesto para la recepción dela mercancía en origen, es donde se desembarca la mercancía que transporto el transportador en el exterior 

AGENTE DE CARGA EN EL EXTERIOR // AGENTE DE ADUANA

el agente de carga en el exterior  es nuestro representante en origen, su responsabilidad es embalar correctamente la mercancía dependiendo de la naturaleza de esta, generar registro fotográfico y retro alimentar información sobre la mercancía que recibió, es decir confirmar cuantos bultos recibió qué peso tiene en qué estado se la entregó el transportador en origen y se encarga de todas las formalidades aduaneras de exportación, todo esto en base a las  instrucciones que se generan desde Colombia por parte dela agencia de carga en destino.

AGENTE DE CARGA OPERADOR AEROPORTUARIO DESTINO

es la persona a representante del importador y quien se encargó de las formalidades del transporte internacional desde origen a destino, es aquel que genera y coordina la información para su posterior nacionalización, este informa y retroalimenta al importador y al agente de aduana sobre el arribo de la mercancía , informa su número de manifiesto de llegada, y entrega los documentos originales que acompañan la mercancía desde origen es decir su respectiva guía aérea, sus facturas comerciales, su lista de empaque y demás documentos relacionados al embarque.

LOS SIGUIENTES SON LOS PROCESOS DE LA CADENA LOGÍSTICA QUE INTERVIENEN AGUAS ABAJO


AEROPUERTO DE DESTINO

Es el sitio que esta habilitado por la autoridad aduanera es decir la Dian para la llegada al país de destino, en este al momento de llegar se realiza revisión por parte de las autoridades, se inspecciona que la naturaleza de la mercancía sea  acorde a la documentación que la acompaña es decir que sea lo que está relacionado en la guía aérea de transporte

TRANSPORTADOR LOCAL

Es la persona jurídica encargada del transporte en destino desde el aeropuerto hasta el deposito o al sector en el territorio nacional dispuesto por las autoridades aduaneras para su posterior reconocimiento, inspección y nacionalización, este puede intervenir en la cadena siempre y cuando las instrucciones del embarque incluya direccionamiento  a un deposito aduanero, o condicionado si el embarque era un descargue directo  y sus términos se vencieron.

  DEPOSITO ADUANERO

Es el sector o espacio dispuesto por la Dian para el reconocimiento, inspección y acondicionamiento de la mercancía, las condiciones de permanencia de la mercancía ene este pueden variar dependiendo cual sea,  es decir si se trata de una zona franca o un deposito aduanero.

La permanencia de la mercancía puede variar en un depósito de 1 a 30 días prorrogables a otros 30 días para su nacionalización o  en una zona franca puede ser a partir  de la fecha de  llegada de la mercancía 30 años de plazo para su nacionalización 


AGENTE DE ADUANA

este es el representante del importador ante  la Dian, este poder se le otorga por medio de un mandato autenticado en  el país de destino en este caso Colombia, en el recae la responsabilidad de pre inspeccionar la mercancía, acondicionarla según sus necesidades y generar los documentos y registros pertinentes dependiendo de la naturaleza de la mercancía  con el fin de declarar correctamente los productos del embarque ante la Dian y poder proceder con la nacionalización de la mercancía para entregarla al importador, es decir dejarla en poder del interesado.

CARGUE  MERCANCÍA

Es el punto donde se le entrega la mercancía al transportador local posterior a su nacionalización su responsabilidad es recoger  la mercancía en Colombia y entregarla en el punto convenido por el importador y el agente de aduana

ENTREGA CLIENTE

Es el momento en que se desembarca la mercancía en las bodegas del importador o comprador, en este se le entrega la mercancía al cliente y se genera la documentación pertinente constatando la llegada en correctas condiciones de la mercancía que este compro en el exterior.

PROCESO DE CARGOCOL